Olimerca.- El aceite de oliva virgen extra puede tener efectos positivos en las personas con deterioro cognitivo leve, así lo revela un estudio realizado recientemente por Amal Kaddoumi en la Facultad de Farmacia Harrison de la Universidad de Auburn, ubicada en Alabama (EEUU). Sus hallazgos, publicados recientemente en la revista Nutrients, sugieren que los compuestos […]
El aceite de oliva arbequina Su aceituna es pequeña, entra en producción con rapidez, tiene buen rendimiento y se amolda bien a las nuevas plantaciones superintensivas. Todo ello hace que el cultivo de la variedad arbequina haya experimentado una gran expansión en los últimos años. Nuestra cooperativa a partir de este año, envasara AOVE ARBERQUINA, […]
La dieta mediterránea no sólo tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas que la siguen, sino que también les puede permitir mejorar su memoria y prevenir o retrasar los efectos del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Sin embargo, estos efectos beneficiosos no llegan a todo el mundo por igual, lo que lleva […]
HIDROTIROSOL Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Hoy se sabe que se pueden producir nuevas neuronas en el cerebro incluso en edad adulta. El Instituto de Biología Celular y Neurobiología del Consejo Nacional de Investigaciones de Roma, han demostrado que la ingesta de hidrotirosol, presente en el aceite de oliva virgen extra, estimula la producción […]
¿QUE AOVE ES MEJOR? DE SIERRA O DE CAMPIÑA? Para gustos los colores, pero quiero comentar las principales diferencias de uno u otro tipo de AOVE. No todo es negro o blanco, dentro de la campiña encontramos AOVES más o menos intensos (secano o riego) fecha de recolección, etc. Para una misma variedad PICUAL, de […]
Este hábito, muy recurrente en la mayoría de hogares, puede no ser tan inofensivo. No todas las clases de aceite toleran igual el calor o se deterioran a la misma velocidad. En multitud de ocasiones nos han advertido lo perjudicial que es reutilizar el aceite para freír. Sin embargo, existen varias recomendaciones a tener en cuenta a […]
La composición química del aceite de oliva está formada por los triglicéridos, fosfolípidos y ácidos grasos libres en un pool del 75,5 % de ácido oleico (C18:1), un 11,5 % de ácido palmítico (C16:0) y por un 7,5 % de ácido linoleico (C18:2), además de otros ácidos grasos en concentración de trazas, como cafeico, margárico, esteárico, etc… Recientemente se ha podido averiguar que sucede con la ingesta de […]
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es una opción saludable que puedes utilizar en todas tus preparaciones culinarias o menús. Sin embargo, su uso va más allá de la cocina debido a sus propiedades nutricionales, por lo que te decimos los beneficios de consumir aceite de oliva con jugo de limón en ayunas. Parece ser, […]
Los estudios clínicos que avalan los efectos saludables del consumo habitual de aceite de oliva virgen son cada vez más numerosos. Entre otras, la investigación realizada en el marco de los proyectos PREDIMED y CORDIOPREV ha demostrado los beneficios para la salud de la dieta mediterránea en la que se incluye el aceite de oliva virgen —especialmente, el virgen […]
Hace tres años aproximadamente, investigadores estadounidenses de la Virginia Tech University han descubierto que la oleuropeína, un compuesto del aceite de oliva, ayudaba al organismo a producir más insulina y también a desintoxicar otra molécula denominada amilina, que sobreproduce y crea compuestos dañinos en pacientes con diabetes tipo 2. En estos días, una nueva investigación […]