Categoría: Características AOVE producido

Información sobre calidades y aspectos diferenciales del AOVE producido en cada cosecha o campaña. por años.

AOVE en la mesa es SALUD

¿Qué Biomoléculas del aceite de oliva que benefician la salud de nuestros vasos sanguíneos y con ello nuestro RCV?

La composición química del aceite de oliva está formada por los triglicéridos, fosfolípidos y ácidos grasos libres en un pool del 75,5 % de ácido oleico (C18:1), un 11,5 % de ácido palmítico (C16:0) y por un 7,5 % de ácido linoleico (C18:2), además de otros ácidos grasos en concentración de trazas, como cafeico, margárico, esteárico, etc… Recientemente se ha podido averiguar que sucede con la ingesta de […]

Leer más
AOVE muestra para su degustación

La oleuropeína un componente de la aceitunas eficaz en la lucha contra el cáncer de mama

Hace tres años aproximadamente, investigadores estadounidenses de la Virginia Tech University han descubierto que la oleuropeína, un compuesto del aceite de oliva, ayudaba al organismo a producir más insulina y también a desintoxicar otra molécula denominada amilina, que sobreproduce y crea compuestos dañinos en pacientes con diabetes tipo 2. En estos días, una nueva investigación […]

Leer más
Escena bodegón con AOVE

Errores típicos al utilizar el aceite de oliva virgen extra (AOVE)

El aceite de oliva virgen extra o AVOE es el producto estrella de la dieta mediterránea. Se recomienda especialmente para platos crudos como las ensaladas, pero ¿debe ser este su único uso? ¿Nos fijamos bien en cuál compramos? Se dicen muchas cosas sobre el llamado “oro líquido” y son muchos los mitos que rodean al “oro líquido”, ingrediente esencial […]

Leer más
Ensalada mediterránea. AOVE es Salud

Variedades de aceite de oliva y sus usos

En España se produce más del 50% de los aceites de oliva de todo el mundo y a la vez contamos con la mayor variedad de aceitunas de las más de 260 variedades existentes… Siendo así España indudablemente se posiciona como líder en producción, comercialización y exportación del llamado oro líquido, para quien lo comercializa; […]

Leer más

¿Cuánto tiempo puedo conservar un envase de aceite de AOVE (oliva virgen extra)?

En todo caso será consumo preferente, que no caducidad, y dependerá mucho de si el envase está abierto o cerrado. En realidad, tal como destacan desde la Denominación de Origen Sierra Mágina, en Jaén, “la respuesta es que un AOVE no caduca, en el sentido de que nunca va a perjudicar la salud del que lo […]

Leer más
Copa para cata de AOVE

Un SOS del aceite de oliva y sus variantes

La caída profunda de la demanda y consumo del canal Horeca (bares, cafeterías, tabernas, casas de comidas, hoteles, ventas, etc, etc). añadir algunas cocinas comunitarias. Colegios, , si bien salvo residencias de estudiantes y academias oficiles de militares, fuerzas de orden público y todos los comedores comunitarios. ha dejado millones de litros en las almazaras […]

Leer más
Escena de cocinando con aove. Aceite de oliva virgen extra. AOVE

La trampa del aceite de oliva virgen extra: qué saber para evitar engaños en el ‘supermercado o en la tienda’

Desde hace décadas, los médicos nos han estado contando los beneficios de la dieta mediterránea y de uno de sus ingredientes estrella: el aceite de oliva. Sin embargo, cuando vamos a comprarlo a la tienda o al supermercado nos encontramos diferentes productos que llevan este nombre y varios apellidos. Hay aceite de oliva, de orujo de oliva, oliva virgen y virgen extra. La pregunta es […]

Leer más
Dibujo de letras AOVE con aceite

Ésta es la diferencia entre un aceite de oliva virgen y uno virgen extra

España en el primer país productor de aceitunas de mesa del mundo, con cerca de un 21% del total. Por detrás le siguen países como Turquía, Egipto o Grecia. Sin embargo, el país ibérico no solamente destaca por la capacidad de producción de su industria olivarera. España es el mayor productor mundial de aceite de […]

Leer más