Su aceituna es pequeña, entra en producción con rapidez, tiene buen rendimiento y se amolda bien a las nuevas plantaciones superintensivas. Todo ello hace que el cultivo de la variedad arbequina haya experimentado una gran expansión en los últimos años. Nuestra cooperativa a partir de este año, envasara AOVE ARBERQUINA, para los amantes de esta variedad.
Es un aceite dulce, es decir, no tiene ningún regusto amargo. Algún aceite de arbequina puede picar en garganta, indicando simplemente que es fresco. En general, el aceite arbequina es el adecuado para quien busca un aceite de oliva virgen extra de sabor suave. Recuerda a la papilla de frutas, el recolectado este año.
El aceite arbequina, como el resto de los aceites de oliva, tiene un alto porcentaje de ácido oleico, con lo que contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL). Pero tiene más ácidos poliinsaturados que nuestra otra variedad, el picual, lo cual lo hace mas inestable en el tiempo y quien toma aceite con fines terapéuticos no recomendable en comparación con Picual, nuestra variedad estrella.
Es ideal para iniciar a los niños en el consumo de aceite de oliva, así como para las personas no habituadas al consumo del aceite de oliva
MARIDAJE
Elaboración de mahonesas o salsa de sabor suave o delicado, en las que otras variedades impondrían demasiado su presencia, lo recomendamos para la repostería como sustituto de la mantequilla, especialmente en bizcochos.
En crudo, con los desayunos acompañando a unas tostadas lo consideramos muy bueno y encaja perfectamente con un tomate, e incluso con mermelada.
En las ensaladas con ingredientes frutales, como kiwis, manzanas y pasas. Incluso macedonias y papillas de frutas.
Por otro lado, dado que no es la variedad más estable, serían preferible otras variedades para realizar frituras y guisos.
No obstante, no hay ningún problema para realizarlas. El aceite arbequina es más estable que el aceite de girasol, por poner un ejemplo.