El Aceite de Oliva ayuda a controlar los niveles de glucosa en pacientes diabéticos y reduce la necesidad de medicación

El Aceite de Oliva puede ayudarte a controlar mejor y prevenir la diabetes tipo 2

Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha concluido que una dieta mediterránea rica en aceite de oliva es capaz de reducir a largo plazo la necesidad de medicación en los pacientes con diabetes de tipo 2. El ensayo clínico valoró a 3.230 diabéticos a lo largo de tres años, con una asignación alimentaria de tres dietas al azar, en un trabajo en el que participaron el colaborador honorífico Fernando Arós y el profesor asociado de la UPV/EHU Ángel M. Alonso.

La universidad pública vasca indicó en un comunicado que la diabetes que “ha alcanzado proporciones epidémicas” y afectaba a 451 millones de personas a nivel mundial en 2017, se sitúa en la “vanguardia de los problemas más graves actualmente para la salud pública”. Al menos a una de cada diez personas adultas en el Estado está afectada por diabetes tipo 2.

¿Pero qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por unos niveles muy altos de glucosa en sangre. El cuerpo segrega una hormona llamada insulina que es la responsable de que la glucosa pase desde la sangre a las células para aportar energía. En el caso de los diabéticos no hay insulina por falta de producción o por mala utilización por lo que la glucosa permanece en la sangre y esto puede acarrear problemas graves. Si diferenciamos los tipos de diabetes nos encontramos con los pacientes con Diabetes tipo 1 que son aquellos en los que su cuerpo no produce insulina. Y por otro lado encontramos la Diabetes tipo 2, también llamada Diabetes Mellitus tipo 2, este tipo está más extendido y cada día hay un mayor número de afectados.

La diabetes tipo 2 se desarrolla en la edad madura como desarrollo de un progresivo defecto de insulina y tiene prevalencia en personas mayores de 40 años normalmente con sobrepeso una alimentación inadecuada y falta de ejercicio.

 ¿En qué nos puede ayudar el Aceite de Oliva?

Cómo hemos señalado la alimentación y el estilo de vida resulta fundamental para prevenir y/o controlar los casos de Diabetes tipo 2. En este sentido se ha demostrado ampliamente los beneficios de una dieta equilibrada, donde destaca por encima de todas la dieta mediterránea. El eje central de la dieta mediterránea es el Aceite de Oliva, por lo que en ese sentido ya se puede intuir los beneficios que nos aportaría ser más conscientes de una alimentación saludable y rica en Aceite de oliva.

Pero vamos más allá. Diversos estudios científicos han demostrado que el consumo diario de Aceite de Oliva Virgen Extra consumido en crudo reduce los problemas vasculares que pueden derivarse de la diabetes mellitus. Pero también va a la raíz del problema, se ha comprobado que sus efectos beneficios afectan directamente a los niveles de glucosa de estos pacientes, reduciendo los niveles de glucosa en sangre, al igual que los niveles de colesterol LDL.
Incluso se ha demostrado que en personas sanas el consumo de Aceite de Oliva disminuye los niveles de glucosa en sangre hasta un 12%.

El Aceite de Oliva Virgen Extra se caracteriza por ser rico en polifenoles saludables, uno de ellos es el Hidroxitirosol, esta molécula consigue reducir y prevenir los problemas vasculares y los triglicéridos en personas diabéticas. Para poder notar sus efectos y que el hidroxitirosol nos ayude debemos consumir unas 3 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra en crudo diarias.

En el estudio de referencia, cuyo objetivo era examinar los efectos de dos planes de alimentación mediterráneos (Med-EatPlans) versus un plan de alimentación bajo en grasas sobre la necesidad de medicamentos para reducir la glucosa. La primera de las pautas alimentarias incluía, junto a la dieta mediterránea, aceite de oliva virgen extra; la segunda cambiaba el aceite por una mezcla de frutos secos, y la tercera, destinada al grupo de control, recomendaba una dieta baja en grasas.

Tras analizar los tres grupos, los investigadores constataron que las personas asignadas a la dieta mediterránea con aceite de oliva virgen extra, reducían un 22% la necesidad de iniciar medicación antidiabética en comparación con el grupo control, al que habían recomendado la dieta baja en grasas.

“La menor necesidad de medicación (ya sea oral o inyectable) con el patrón de dieta mediterránea y aceite de oliva virgen extra probablemente refleje el mejor control glucémico que se obtuvo con esta dieta durante el largo seguimiento del estudio”, dijo Arós.

El estudio está publicado en una prestigiosa revista internacional “Diabetes Care”, cuya referencia es la siguiente:

Efectos de un plan de alimentación mediterráneo sobre la necesidad de medicamentos para reducir la glucosa en participantes con diabetes tipo 2: un análisis de subgrupos del ensayo PREDIMED. Javier Basterra-Gortari , Miguel Ruiz-Canela , Miguel A. Martínez-González , Nancy Babio , José V. Sorlí, Montserrat Fito , Emilio Ros , Enrique Gómez-Gracia , Miquel Fiol , José Lapetra , Ramón Estruch , Luis Serra- Majem , Xavier Pinto , José I.González , Mónica Bulló , Olga Castañer , Ángel Alonso-Gómez , Luis Forga , Fernando Arós , Investigadores del estudio PREDIMED Diabetes Care 2019 Jun; dc182475. https://doi.org/10.2337/dc18-2475


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: